Report Abuse/Para Reportar Sospecha o Alegaciones de Abuso
s DOMINGO VIGESIMO OCTAVO DEL TIEMPO ORDINARIO El evangelio segun san Lucas en este domingo nos trae la curacion de diez leprosos, uno de los cuales, que era samaritano, e el unico que vuelve para agradecer al Senor. Es una accion interesante, pues el Senor Jesus realiza una accion que esta reservada solamente para los sacerdotes de sus tiempo, pues impkicaba la purificacion del leproso como parte de su curacion, es decir, no es solo un milagro en el cuerpo de los enfermos sino tambien en su vida espiritual. Debemos darle siempre gracias a Dios, pues ha previste el remedio para nuestros males corporales,pero tambien para sanar nuestras almas de los males que nos aquejan. Por ello darle gracias a Dios por tanta misericordia, es lo mas gratificante.
DECIMO NOVENO DOMIGO DEL TIEMPO ORDINARIO La parabola de la viuda y del juez incorrecto, trae dos ensenanzas: la primera es con relacion a la insitencia de la pobre viudad que desea que se le haga justicia hasta que la recibe; y la otra es sobre la justicia de Dios, que no es como la justicia humana, sujeta a todo tipo de limitaciones e intereses, sino simple y perfecta. En primer lugar, siempre debemos ser perseverantes en la oracion, sobre todo cuando sabemos que lo que pedimos es lo correcto, de lo contrario no se nos era concedido. Y comprender que, si bien es cierto que Dios conoce nuestras necesidades, no es solo cuestion de esperar que el nos de lo que necesitamos, sino merecerlo. Pedir el don del Espiditu Santo sera siempre una de nuestras mayores necesidades, pues con los dones del Santo Espiritu es como nuestra vida puede ser mas cristiana.
TRIGESIMO DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO La parabola del fariseo y del publicano en el evangelio segun san Lucas, nos manifiesta dos actitudes, la arrogancia y la humildad; de hecho que, como dice el Sagrada Escritura, Dios rechaza al arrogante y levanta al humilde. La actitud del creyente frente al Senor debe ser siempre la de la humildad, la de reconocer al grandeza de Dios y reconocer la pequenez e insignificancia de la vida humana, pues somos hechos del barro y al barro volveremos, nada mas. El ejercicio de la virtud de la humildad requiere mucho esfuerzo, mas cuando vivimos en una sociedad donde la soberbia predomina, como en todo tiempo, sin embargo, la humildad nos hace siervos del Senor y merecedores de sus bienes, no asi la arrogancia que solamente acarrea en si actitudes equivocadas, frente a los demas, pero sobre todo frente a Dios. Solo a el la gloria y la alabanza.
TRIGESIMO PRIMER DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO El relato de san Lucas sobre Zaqueo el publicano nos recuerda solamente algo, que el Senor Jesus ama a los pecadores, es decir a todos, pues nadie puede llamarse totalmente inocente de culpa. Que Zaqueo como jefe de los publicanos, posiblemente era un hombre deshonesto, no fue un onstaculo para que el Senor Jesus le manifieste su aprecio y vaya a su casa a comer, asi que la salvacion llego a la casa de Zaqueo cuando el hizo un proposito de cambio total. No es facil amar a los pecadores, es mas facil despreciarlos y marginarlos, sin embargo, el Senor nos ensena a cambiar de mentalidad y de ser no solo mas coherentes con la fe que profesamos, sino mas sinceros con nosotros mismos.
TRIGESIMO SEGUNDO DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO Este domingo el evangelio segun san Lucas trae el relato de la explicacion que da el Senor Jesus a los saduceos sobre la resurreccion de los muertos: Dios no es dios de los muertos sino de los vivientes. San Pablo dice en una de sus cartas que, si no creemos en la resurrecion de los muertos creemos en vano, pues Cristo no resucito. Cristo es el Senor de la vida, vencedor del pecado y de la muerte. Nuestra fe se cimienta en esta conviccion profunda. Recordamos a nuestros difuntos y rezamos por ellos, no por un simple setimiento o recuerdo, sino porque esperamos que todos los que nos han precedido en esta vida, estan en el camino de la vida eterna y con la ayuda de nuestras oraciones podran alcanzarla.
TRIGESIMO TERCER DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO Ya preparandonos para la fiesta de Cristo Rey de universo, el Evangelio nos trae una vision apocailptica del fun del mundo, que algun dia se dara, con senales terribles, pero quen no tienen que ensombrecer la vida del creyente, sino mas bien fortalecerla en la fe, pues el fin del mundo, tal como lo anuncia el Evangeli, es el tiempo en el que comenzare el reinado del Senor de manera definitiva. La perseverancia en la fe que se nos promueve en el Evangelio es vital, pues la fe no es un conjunto de creencias, sino la fime confianza en que el Senor Jesus, y todo lo que el ha dicho, va a cumplirse, pues sus palabras con de vida eterna. No tengamos tenor pensando en el fin del mundo, sino mas bien crezcamos mas en la fe y seamos dignos de mantenernos firmes ante el cumplimiento de las promesas del Senor.
SEGUNDO DOMINGO DE ADVIENTO En el primer domingo del Adviento el evangelio segun san Mateo nos hablaba del diluvio universal, que fue en signo para los habitantes de ese tiempo, pues si bien trajo consigo destruccion y mucha gente murio, tambien renovo la humanidad. En el segundo domingo, el signo sera el profeta san Juan Bautista, quien anuncia la presencia del Mesias y llama a la conversion, que llega para aquellos que estan atentos a las palabras del hombre de Dios. Sin embargo, otra gente lo vera como un individuo mas. La preparacion que nos trae el tiempo de Adviendo esta llena de signos, personas y acontecimientos. No dejemos que las cosas pasajeras nos distraigan y seamos sordos y ciegos al mensaje que la venida del Senor nos trae.
TERCER DOMINGO DE ADVIENTO El Evangelio de este domingo es una alabanza a Juan el Bautista, por su rol en el plan de salvacion, el profeta que anuncio la llegada del salvador del mundo: ningun hombre nacido de mujer es mas grande que Juan, dice el Senor. Juan es el profeta que tiene que senalar al Mesias, y por ello tambien debe padecer, pues es testigo de la verdad y aunque esta en cadenas no deja de senalar al Cordero de Dios. La mision del cristiana en este tiempo de Adviento es justamente mirar al Senor Jesus como el salvador del mundo y llevar a todos hacia el. La celebracion de la fiesta de la Inmaculada Concepcion de la Virgern Maria nos permita purificarnos de todo pecado y llenar nuestros corazones con la alegria del nacimiento del Ninio Dios.
CUARTO DOMINGO DE ADVIENTO En este domingo el evangelio segun san Mateo nos relata el anuncio del nacimiento del Salvador a san Jose y la respuesta de este hombre santo, escogido por Dios para proteger a la madre de Dios y al ninio por nacer. Asi como el angel Gabriel anuncio el nacimiento del Salvador a la Virgen Maria, tambien el mensajero divino cumple su mision con el futuro padre adoptivo del Hijo de Dios, entonces es cuando Jose, hombre justo y bueno, acepta la mision de ser el custodio del Redentor. Asi se conforma la Sagrada Familia, aquel mucleo de vida y amor que inspiraran toda vida humana, pues Jesus el Senor quiso nacer en el seno de una familia, para santificar asi la vida familiar, celula de la sociedad y de la Iglesia.
DOMINGO DE NAVIDAD Terminado el adviento celebramos la Navidad, con un corazon lleno de alegria y tambien de agradecimiento, porque el Senor Jesus llega a nuestras vidad para darles mas fe y esperanzas. Como hace el evangelista san Juan, nos da una ensenanza sobre el Verbo de Dios que se hace carne para habitar con nosotros; el eterno anets de los siglos se hace un hombre como nosotros, cuanta humildad y amor! ya que el quiere compartir nuestra realidad. Por eso, debemos siempre estar agradecidos de ser los hijos de Dios, tan amados, pero a veces tambien tan ingratos, de no reconcoer a Dios nuestros Padre como el que nos ha llenado de tantos dones con el nacimiento de su Hijo Amado. Gracias tambien a la Virgen Maria y a san Jose que supieron cumplir con la Palabra de Dios y nos merecieron la salvacion.
EPIFANIA DEL SENOR Llega el final del bello tiempo de Navidad con la fiesta de la Epifania del Senor, que nos recuerda la manifestacion del Hijo de Dios al mundo entero, como viene sucediendo en nuestros dias, que, aunque no todos los hombres somos cristianos, pero si conocemos a Cristo, el Hijo de Dios, y aunque muchos todavia no creen en el, algun dia si lo haran. El Senor esta presente en cada momento de nuestras vidas, solo es cuestion de darse cuenta cuando el esta dandose a conocer, por eso es importante tener los ojos bien abiertos y vivir con los cinco sentidos, no estar adormecidos por las circunstancias del mundo. Lo mas sabio en esta vida es buscar al Senor y encontrarlo, quien quien busca halla y encontrarse con el siempre significara un cambio total de vida, como paso con los tres sabios, que en vez de volver con Herodes, tomaron otro rumbo en sus vidas.
SEGUNDO DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO Despues de la celebracion de la Epifania del Senor se debe celebrar la fiesta del Bautismo del Senor, cuando comienza el tiempo ordinario, es decir, volver al tiempo en el cual, recordando que somos cristianos, debemos construir el Reino de Dios. Es una labor pemanente, pues comienza cuando reconocemos nuestro ser cristianos y termina con la muerte, cuando finalmente nos entregamos al Senor por el que hemos trabajado siempre. Juan el Bautista hizo lo mismo, su mision fue la de mostrar el Mesias, cuando lo hizo comprendio que su vida tenia que ir menguando, pues el Salvador del mundo ya estaba presente en el mundo, lleno del Espiritu Santo y del Amor de Dios. Dios nos conceda la dicha de ser siempre testigos del Senor Jesus, y cuando nuestros dias vayan llegando a su final, podamos decir con alegria: soy un siervo del Senor, solo hice lo que tenia que hacer, ahora me entrego en sus manos.
TERCER DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO El inicio de la mision mesianica del Senor Jesus esta marcada tambien con el llamado de los primeros discipulos, quienes al escuchar el llamado, lo siguen inmediatamente, tal fue el poder de convencimiento del Senor, y tambien la conviccion de sus seguidores. La predicacion del Evangelio esta acompanada de signos sobre todo la curacion de enfermedades, pues no se trata solo de dar buenas noticias sino tambien de aliviar los sufrimientos de los hombres. Esto es lo que algunos cristianos no entienden, que predicar el Evangelio significa tambien promover al hombre integralmente: cuerpo y alma. El Senor Jesus sigue llamando, estemos atentos a su voz, pues si no vamos a seguirle en la mision que el comenzo, esa mision seguira, pero habran quienes seran dejados de lado por no haber estado atentos al llamado del Senor.
CUARTO DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO El Senor Jesus en su predicacion del Evangelio nos da uno de los mensajes mas gandes, como son las Bienaventuranzas, el camino de la bendicion y la felicidad en la vida cristiana, que no consiste precisamente en el disfrute de los bienes materiales, sino en la posesion de los grandes valores del reino: la paz y la justicia. Cietamente todos deseamos ser felices, pero en esa busqueda de la felicidad podemos caer en las tentaciones del mundo, que no llevan a la felicidad, sino mas bien al hastio y otras actitudes negativas y conflictivas entre los hombres. Entender bien el mensaje de la Bienaventuranzas implica un plan de vida, que parte de la pobreza evangelica, y pasando por las luchas espirituales contra las fuerzas del mundo, llevaran a la posesion del Reino de Dios en su plenitud.
QUINTO DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO El tema de la sal de la tierra y la luz del mundo en el Evangelio segun san Mateo es una motivacion para trodos los cristianos de ser siempre modelos de vida, pues tenemos que dar testimonio del Senor Jesus. No es algo que se venga instantaneamente por el hecho de ser bautizados, sino que se va logrando con el esfuerzo contante de ser testigos fieles, de lo contrario seremos mas bien un antitestimonio del Evangelio. Depende mucho de la consciencia del cristiano que anhela imitar a su Senor, hasta que se alcanza, tambien por la gracia de Dios, pues sin ella no se avanza en el camino de la perfeccion cristiana. Celebramos tambien la fiesta de la Presentacion del Senor, llamada tambien la Purificacion de la Virgen Maria, la Virgen de la Candelaria, cuando se bendicen las velas que significan que Cristo es la Luz del Mundo.
SEXTO DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO El evangelio segun san Mateo nos habla del perfeccionamiento de la Ley los Profetas, no de su abolicion, algo que debemos tomar en cuenta, pues los cristianos no podemos dejar de observar el Antiguo Testamento, los diez madamientos que son la base de la vida moral cristiana. Lo que indudablemente ensena el Senor Jesus es el perfeccionameinto de la Ley y los profetas en base al amor al projimo, pues Dios es amor y el amor todo lo puede, como dice san Agustin de Hipona: ama y haz lo que quieras. Indudablemente ese perfeccionamiento solo se dara en la medida en que imitemos al Senor Jesus, quien se hizo todo para todos y que nos enseno el camino, estrecho y cuesta arriba, es decir exigente, sin embargo posible y duradero.
SEPTIMO DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO El evangelio segun san Mateo continua el discurso de la perfeccion enla vida cristiana, ahora con algunas especificaciones mas sonbre el perdon y la reconciliacion, cuando habla sobre la Ley del Talion y otras normas mas que imperaban en la sociedad judia de los tiempos de Jesus. Tiene lugar la venganza en la vida cristiana? No, es algo que debe desterrarse, pues no trae mas que mayores odios y rencores, lo cual va en contra de la caridad cristiana. Por el contrario hay que pensar en la santidad, y eso equivale a imitar al Senor Jesus, quien nunca tuvo sentimientos adversos hacia nadie, ni siquiera contra quienes procuraron su muerte. Ciertamente somos hijos de Dios y como tales debemos comportarnos y vivir. Todo sentimiento, actitud o accion contraria a la voluntad de Dios nos denigra y, aunque no perdemos la condicion de ser hijos de Dios, nos hace indignos frente a quien llamamos Padre.
PRIMER DOMINGO DE CUARESMA El evangelio segun san Mateo nos presenta las tentaciones del Senor, y de ahi nosotros concluimos que es importante en la vida cristiana luchar contra toda tentacion, pues ellas son parte de la vida y, si nos descuidamos, caeremos una y otra vez. El demonio es muy astuto y no se presenta como un ser indeseable, sino todo lo contrario, de la forma mas apreciable y apetecible, de lo contrario seria facilmente rechazado, pues se disfraza de bondad y verdad, cuando el es el padre la mentira y solo usa el engano para hacernos caer. El Senor Jesus, el Hijo de Dios, pudo vencer a satanas, y con la ayuda divina tambien nosotros podremos vencerlo, aunque no siempre; sin embargo, podremos siempre salir victoriosos si es que nos llenamos de la fuerza de Dios y de sus multiples gracias.
CUARTO DOMIGO DE CUARESMA En este domingo el evangelista san Juan nos trae el relato del ciego de nacimiento que fue curado por el Senor. Para nosotros la ceguera espiritual es mas dolorosa, pues muchas veces no queremos reconocer nuestros propios defectos, y tenemos necesidad de que el Senor nos vuelva la vision para alcanzar la salvacion. Cualquier defecto o debilidad humanos nos pueden hacer comprender que algo nos falta y que podemos superar nuestras limitaciones, si no por nuestros propios medios, con la ayuda de la gracia de Dios. Lo importante, en primer lugar es reconocer las faltas y despues de ello, superarlas. Nunca nos faltara la gracia divina, es que el Senor esta siempre atento a ayudarnos, solo es cuestion de ver el tiempo y el lugar, y no hay mejor momento que la cuaresma para poder alcanzar el favor de Dios y volver a vivir en la luz.
QUINTO DOMINGO DE CUARESMA Una vez mas leemos al evangelista san Juan, esta vez en la resurreccion de Lazaro, quien era hermano de Martha y Maria, amigos del Senor Jesus. Como en otras circustancias, el Senor hace como que no toma serio interes en visitar a sus amigos para curar a Lazaro, por lo cual el fallece. Sin embargo, en el dialogo con Martha, el Senor hace enfasis en la resurrecion de los muertos, para decir: Yo soy la resurreccion y la Vida, crees en eso? La muerte fisica y espiritual acontecen en la vida del cristiano, pero para ambas circunstancias, el Senor Jesus es la recurreccion y la vida, pues la vida del creyente no termina con la muerte, sino que se abra la puerta a la vida eterna; y si morimos espiritualmente por los pecados cometidos, entonces esta la misericordia divina que nos devuelve la vida de gracia. Que nunca podamos experimentar la muerte eterna por cuasa de nuestras infidelidades, sino mas bien que experimentemos primero al bondad divina, pero a nuestras fallas, y finalmente podamos entrar en su eterno descanso.
Four years ago, my future seemed clear to me. I thought I’d spend my days living in small-town Minnesota and ministering to country parishes as their priest. I love my home state, and I love the...
In the entertainment industry, Fathom Events helps lesser-known film projects get their day on the big screen. Fathom rents out theaters throughout the country for a few days as a limited-release...
“Christian Singer-Songwriter bringing hope to broken and weary souls.” That’s how Taylor Tripodi’s website describes her, and it is certainly true. One listen to her music, and your soul will be...
The boundaries which divide Life from Death are at best shadowy and vague. Who shall say where the one ends, and where the other begins? – Edgar Allan Poe The film, The Pale Blue Eye, opens with...
The cord of St. Joseph is a powerful devotion that grants special graces to those who wear it with faith. These graces will help you grow in your spiritual life. Delving deeper into the tradition of...